Robert Oetomo - Soar
El compositor conjugó la música de Bach, Mozart, Beethoven, Rachmaninov, Dvo?ák y Stravinsky, junto con los aspectos musicales de rock 'n' roll. Soar es un concierto estándar en 3 movimientos (rápido, lento, rápido) con una cadenza en la marimba que une el primer movimiento con el segundo. Los movimientos 1...
El compositor conjugó la música de Bach, Mozart, Beethoven, Rachmaninov, Dvo?ák y Stravinsky, junto con los aspectos musicales de rock 'n' roll. Soar es un concierto estándar en 3 movimientos (rápido, lento, rápido) con una cadenza en la marimba que une el primer movimiento con el segundo. Los movimientos 1 y 3 contienen los elementos rítmicos del rock 'n' roll, mientras que el segundo movimiento se inclina más hacia los elementos de la música clásica occidental. Sin embargo, todos los movimientos contienen elementos de ambos géneros. El primer movimiento se basa en la forma sonata. La Consagración de la Primavera de Stravinsky desempeñó un papel importante al influir en las corcheas que crean síncopas al desplazar los acentos. Esto se puede oír en el inicio y en el cierre de este movimiento tocado por la marimba y la sección grave de las cuerdas. Armónicamente, estas notas fueron inspiradas por el rock 'n' roll. La virtuosa cadenza presenta diversos retos y exigencias técnicas y musicales, la cual une a los 2 primeros movimientos. El segundo movimiento es un lamento que expresa el dolor por el fallecimiento repentino e inesperado de una tía querida del compositor. El subtítulo de este movimiento, Rainbow's Lament (el Lamento de Rainbow), se deriva del nombre de la cafetería de su tía en Indonesia (Depot Pelangi, Rainbow Café en indonesio). La naturaleza lírica de este movimiento fue inspirada por el segundo movimiento de la Sinfonía n.º 9 de Dvo?ák en Mi menor "Del Nuevo Mundo", Op. 95, B. 178. El movimiento es principalmente un diálogo (llamada y respuesta) entre el solista y la orquesta de cuerdas. La parte de marimba solista está escrita en un estilo coral (utilizando la técnica de 'balance' para representar el sonido, el color y la textura de un coro). La forma del movimiento se basa en un arco, que simboliza al semicírculo completo de un arco iris. El tercer y último movimiento combina todos los desafíos técnicos y musicales que se encuentran en los movimientos anteriores y la cadenza, y también presenta otros nuevos. El inicio del tercer movimiento (cuasi cadenza) se inspira en el comienzo del Concierto para piano de Beethoven No. 4 en Sol, Op. 58. Otras obras de Beethoven y Rachmaninoff también fueron fuentes de inspiración para este movimiento final.