Marcin Blazewicz - Concerto for Flute and String Orchestra
El concierto tiene 2 partes que contrastan entre sí. Constituyen una oposición mutua, pero al mismo tiempo se complementan perfectamente, como los lados de una moneda; tristeza y tragedia de un lado, euforia y alegría del otro. La primera parte (Maestoso) es una rapsodia con cambios de tempo y de...
El concierto tiene 2 partes que contrastan entre sí. Constituyen una oposición mutua, pero al mismo tiempo se complementan perfectamente, como los lados de una moneda; tristeza y tragedia de un lado, euforia y alegría del otro. La primera parte (Maestoso) es una rapsodia con cambios de tempo y de ánimos. La flauta es tratada aquí como un instrumento en el que convergen varios ánimos y emociones, de lo muy sutil a lo brutal.El leitmotif de este movimiento es formado por 2 intervalos descendentes, una segunda menor y una quinta perfecta. Varias timbres del instrumento, permeados con dolor, prevalecen durante todo el movimiento. Los colores son un elemento importante en el desarrollo de la forma en la parte sola que se incluye en el movimiento. La segunda parte (Allegro) es un rondó vìvido y alegre. Una parte importante de su impetuosidad es el ritmo, que utiliza ciertos elementos de los ritmos desarrollados por los pobladores de los Montes Cárpatos, que van desde Polonia hasta Rumania. Los patrones melódicos están inspirados por la música folclórica, y por lo mismo, los colores constituyen un elemento importante de la narrativa musical. El catálogo de medidas técnicas usadas por la flauta en la segunda parte es muy extenso y da la oportunidad al solista de mostrar sus habilidades.